miércoles, 17 de marzo de 2010

Prueba Parcial. Primer Lapso

Universidad Nueva Esparta
Escuela de Computación
Sede Centro
Cátedra: Proyectos de Sistemas de Información II
Semestre: 109-3U
Profesor: Erasmo Rodríguez Quijada
Nombre del Alumno:  Navarro Ligia

C.I.: _ 17.312.476

Fecha: ___ 17/03/2010

Prueba Parcial. Primer Lapso

Estimado estudiante lea detenidamente la prueba antes de responder a las preguntas, formule su respuesta ajustada al tema tratado. Aproveche esta oportunidad de demostrar los conocimientos adquiridos en éste lapso. Tenga presente que la prueba es individual y no se permite el intercambio de ningún tipo de material, ni la comunicación entre compañeros. Evite penalizaciones. Éxitos.

1.- Explique ¿Cuál ha sido el impacto de la web 2.0 en la sociedad, fundamente su opinión en hechos formales tangibles. Mencione y sintetice tres herramientas web 2.0 que considere de utilidad, no incluya facebook, linkedin, myspace, twitter, google wave, google docs. (2 Ptos.).

Brinda facilidad a los medios, logrando que todos tengas la oportunidad de estar comunicados y conectados, de cargar, bajar y publicar datos, distribuirlos, intercambiarlos, con infinidad de temas de interés, de cualquier rama, logrando reducir costos generados por tiempo y producción, migrando los medios a Internet. En la actualidad podemos poseer nuestra propia emisora, canal de videos, periódico, etc., todo ello en línea gratuita, permitiendo que todos los usuarios puedan accesar sin ningún problema. Expandiendo la información y el marketing compartido y transmitido por múltiples usuarios en la red.

El mayor ejemplo de la Web 2.0 es la Wikipedia, enciclopedia en Internet, creada por el conocimiento colectivo, de todos aquellos usuarios que deseen contribuir, manteniendo al día los aportes que constantemente añaden a la red.

Otro gran aporte de la Web 2.0 es Wikispace, herramienta útil de gran importancia para aquellos grupos que deseen estar comunicados a distancia, y de igual manera manejar una misma información, todos pueden aportar ideas, discutirla, complementarla, editarlas y modificarlas para finalmente publicarla, cosa que durante la realización de cualquiera de estas operaciones, todos los integrantes del Wikispace estarán manejando información actualizada, organizada y sociable, donde todos aportaron. También tiene la facilidad de incluir mas personas con una simple invitación.

Otro aporte ha sido Symbaloo, una página de inicio personalizada, visualiza una matriz, donde puedo agregar las páginas más visitadas o utilizadas, creando mi propio escritorio de Internet. Que haciendo clic en un cuadrito, navego fácilmente mis sitios preferidos.

Y que decir del Blog? Donde podemos editar y publicar nuestra opinión (de cualquier tema) de forma libre y gratuita, tomando en cuenta las otras herramientas que nos permite la Web para complementar y reforzar las ideas de lo que se quiere mostrar. Esto se presenta como un diario, es decir, cada edición o modificación del mismo se refleja como una bitácora, cosa que es muy útil porque la información la muestra de forma detallada y organizada ante el espectador.

También tiene un espacio de comentarios, donde se toma en cuenta la opinión del espectador.

2.- Identifique a cada uno de los autores investigados en este lapso, con una sola palabra.(1 Pto.).

Peter M. Senge

Organización

Stephen Covey

Pedagogo

Peter F. Drucker

Gerente

Alvin Toffler

Visionario

William Edwards Deming

Constante

3.- Sí considera necesaria la inclusión del coaching y empowerment en las organizaciones explique cuál sería la relevancia de su aplicación. Destaque tres aspectos. (2 Ptos.).

Coaching:

Debe haber un profesional analista, observador, para el adiestramiento del empleado relacionado con el trabajo en equipo, estar en constante comunicación con todos, para solucionar problemas, adversidades, etc.

Empowermen:

Siempre es necesario delegar poder a los subordinados, hace a los mismos más responsables con su labor, los compromete más con la empresa.

Se les debe inculcar a los trabajadores el sentido de la pertenencia, hacerlos parte de la familia de la organización, para que la valoren y sea mayor es su desempeño dentro de la misma.

Siempre debe existir una buena relación entre los gerentes y sus empleados, y así mismo manejar todos la misma información y conocimientos, esto llevara buenos frutos a la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario